Cuando inicias un Emprendimiento es la cosa más maravillosa, o al menos la mayoría de las veces. 

No es la primera vez que tengo un negocio, durante mi vida he hecho varias travesuras en este mundo del emprendimiento. Siempre he estado intentando tener algo propio, he trabajado para otras empresas, sin embargo, al final siempre termino queriendo hacer lo propio. 

Durante este tiempo me he topado muchísimas veces con lo que se conoce como la «Montaña Rusa del Emprendedor». 🎢Tener un emprendimiento es dificilísimo, muy retador, pero al mismo tiempo muy reconfortante.

👉 También te puede interesar: Miedos por los que Pasa un Emprendedor

Empresas Deseadas ✅ y No Deseadas ❌

¿A qué me refiero con esto❓, algunas veces haces todo a un lado para luchar por una idea que te ha surgido en la cabeza y acomodas las cosas para empezar con ese proyecto que te tiene entusiasmado. Lo has concebido por un buen tiempo y ya que tienes todo alineado empiezas con tu negocio. 

Pero hay otras ocasiones en las que has estado trabajando duro para otras personas y de repente sin más te dan las gracias. Te dicen que has dado mucho a la empresa, no obstante, tu tiempo con ellos llego a su fin. Esta noticia es deprimente, ser despedido es de los grandes duelos por los que pasamos la mayoría por lo menos alguna vez en nuestras vidas, a mi me ha pasado en dos ocasiones, te sientes frustrado, fracasado, carente de valor y que no eres una persona exitosa.

El caso, es que ya sea porque planeaste tener un negocio o bien no te quedó otra elección, decidiste montar tu propio negocio.

Emprendimiento fallido ❌

Cuando pierdo el trabajo por segunda vez fue a la edad de 34 años, no quería saber nada de Marketing. A mi me apasiona el Ciclismo y cuando esto pasó, lo que hice fue montar una bicimensajería que no prosperó.

Realicé un evento de promoción para dar a conocer la Empresa que estaba formando, se llamaba Gaxelas, y logré sin invertir un solo peso, conectar con varios patrocinadores y juntar la no menospreciable cantidad de 35 mil pesos en premios, todo esto en menos de un mes. 😁Pensé que irían máximo unas 50 personas, pero mi sorpresa fue que iban aproximadamente unas mil personas, entré en pánico, al final fue un evento súper divertido. 

Aunque la empresa no prosperó, me hizo darme cuenta que debía regresar a lo que sabía hacer. Yo estudié Marketing, soy Mercadólogo y trabaje toda mi vida en otras empresas que me ayudaron a formarme en este mundo, el evento me lo estaba demostrando. 

Reinventarse 🌟

Cuando decido iniciar con mi empresa de Marketing Digital 🌐 yo era el contador, administrador, vendedor, departamento de limpieza, servicio y soporte técnico, diseñador de las páginas web 💻, creador de la Estrategias de Marketing, entre otras funciones.

👉 Te puede interesar: ¿Cuánto Cuesta Tener un Negocio Digital❓

Trabajas más de la cuenta

Si tu emprendimiento fue o no deseado, le pones todo el corazón, trabajas más horas de las que estarías trabajado a cargo de otra persona, en ocasiones, sólo te da tiempo para dormir y dedicarle el resto de tiempo a ese nuevo negocio.

Ya tienes todo listo y no llega ese primer cliente. Esto ocurre cuando lo que ofreces son servicios.

El caso es que ya invertiste una buena parte de tu dinero, el que te dejó tu liquidación o el que habías ahorrado para el momento en que por fin iniciarás tu negocio. Sin embargo, te das cuenta que las cosas no suceden tan fácil como las habías pintado en tu cabeza, en realidad puede ser que ganes mucho menos de lo que ganabas cuando trabajabas para otros. 

Mi Primer Cliente

El primer cliente que tuve no era un trabajo continuo, en ocasiones laboraba y otras no. El tema es que este cliente no era suficiente para pagar mis gastos mensuales 😕, era una fracción de lo que ganaba. Un negocio es una carrera de larga distancia, así que si estás por incursionar en el mundo del emprendimiento te vas a enfrentar a muchos altibajos durante tu vida. 

👉 Te puede interesar: ❌No le Vendas a Todo el Mundo🌎 Porque No Todo el Mundo es tu Cliente

👉 Te puede interesar: ¿Quién se Está Robando tus Clientes❓ (Producto Sustituto= Competencia Indirecta)

Reinversión

Al principio no tienes suficiente dinero para ti porque debes invertir todo en tu negocio, en deudas, etc. Cuando por fin te empieza a ir mejor, te das cuenta que tú solo no puedes con todo el trabajo y optas por traer a tu primer empleado. No obstante, apenas tenías una situación un poco holgada después de haber tenido un periodo de sequía, no sabes si tendrás dinero suficiente para poder pagarle.

Primer Empleado

No es fácil tratar de mantener ese ritmo, únicamente debes esforzarte más, tú puedes con tu primer empleado. Con alguien a tu cargo te permites tomar más trabajo lo que significa más ingresos.

El problema con emprender es que no es una subida constante, existen altas y bajas. Se presentan situaciones que no puedes sortear y llega el momento de «vacas flacas», como emprendedor entras en una depresión, al no saber si vas poder mantenerte.  

Perder un Cliente ☹️

Un cliente que perdí me aportaba el 80% de mis ingresos. Lo primero que pensé es que iba a quebrar. Después de los 35 años es difícil salir a buscar trabajo.

No aprendí la lección, me volvió a pasar y causó estragos, no tanto como la primera vez, pero aún era poco más de la mitad de mi operación.

👉 Te puede interesar: ¿Cuáles Son los ❌Errores❌ Comunes de un Emprendedor❓

La enseñanza es no quedarte dormido cuando tengas un cliente que aporte un buen capital a tu operación, debes seguir buscando más clientes. La crisis por el COVID-19 congeló todo, la mayoría de mis clientes pausaron y nuevamente empiezas con inseguridades.

Afortunadamente, fue temporal y la mayoría volvió a su cauce al cabo de un mes o dos, el tema aquí es cómo te sientes cuando algo así pasa. 

Depresión

Entras en una etapa de Depresión, pero si no sales de ahí, es muy seguro que quiebres y tu negocio no pase a la siguiente etapa.

Así que muévete y ponte a realizar lo que sea necesario para que salgas de ese problema en el que te encuentras. Todos los negocios pasan por estas etapas, no te quedes ahí, haz algo, eres suficiente capaz para lograr crecer.

Como Salir de la Depresión 🤔

Esto es lo que yo hago:

🟦Busca alguien con un apoyo incondicional

🟦Realiza tus Hobbies

🟦Se Más Espiritual

🟦Haz Ejercicio

🟦Lee (existen experiencias de empresarios que pueden aportarte)