Los errores son comunes al emprender un negocio 😅, muchas veces nos topamos de frente con una pared que nos frena y nos impide seguir avanzando. 

Nadie nunca nos dijo cuales son los pasos a seguir para armar nuestro negocio de ensueño, allá afuera todo mundo te dice que debes de emprender, que lo hagas, que des tu mejor esfuerzo, pero no nos dicen las cosas que no debemos hacer o no se te habla de los conflictos que trae armar un negocio. 🤨

La Organización de una Empresa 

Al comenzar un emprendimiento, nos creemos expertos en lo que hacemos y creemos que conocer todos los detalles técnicos de nuestro producto o servicio, la vamos hacer en grande y podremos, rápidamente, crecer un negocio. Sin embargo, es muy diferente, nos damos de lleno en la cara y vemos que nuestro proyecto no es tan increíble como pensábamos.

Nos damos cuenta que en realidad no sabemos nada de cómo ser empresario. El producto es la parte final, lo que entregamos de valor, pero además del técnico, hay otras posiciones dentro de una empresa como el departamento de ventas, el de cobranza, logística, servicio al cliente, administración, contabilidad, hasta limpieza y eso no lo tomamos en cuenta. Creemos que por el simple hecho de saber realizar el producto, estamos preparados para absorber todas las demás áreas, y este es unos de los errores comunes que cometemos al ser primerizos. 💔

No se Documentan los Procesos y los Sistemas 📗

El dueño,no documenta la información porque el sabe hacer todos los procesos, es una labor ya automatizada, no obstante, llegará el momento en que requiera de ayuda de otras personas sin su experiencia y necesitará brindarles la capacitación para que realicen sus labores adecuadamente. Como jefe, habías desarrollado una metodología para poder resolver las dudas y atender de manera correcta a todos tus clientes, el problema es que capacitar a una persona toma mucho tiempo.

Esperar a Saturarnos de Trabajo 🥵

Normalmente cuando contratamos a alguien nos damos cuenta que ya no somos suficientes para poder sacar las tareas del día, ya tienes altas cargas de trabajo y la labor de enseñar a las personas nuevas interfiere con la eficiencia de tu actividades.

En lugar de aligerarte la saturación de trabajo, te la complica, porque tienes que sacar tus pendientes y además revisar, monitorear e incluso volver hacer las actividades de la persona que acabas de contratar. Cuando te das cuenta ya pasaron 6 meses a 1 año y es necesario volver a adquirir a otro individuo, y sí, comienzas nuevamente a destinar parte de tu tiempo para formar al nuevo integrante.

No tomamos la precaución de documentar nuestro procedimiento, ahora que ya todos saben las tareas, no tiene sentido describir las actividades, es una pérdida de tiempo, pero cuando viene otro nuevo empleado el proceso de enseñanza debe empezar desde cero. 

👉Si al momento de realizar estas actividades documentas la información, la enseñanza al nuevo miembro sería mucho más fácil. 

No Existe Especialización

El tema de ser un emprendedor pequeño es que dejamos de hacer una sola actividad y nos enfocamos en muchas áreas de la empresa. Por economizar, nos dedicamos a aprender el manejo de otros departamentos, al final dejamos de concentrarnos al giro del negocio, empezamos a descuidar clientes.

Entonces el tiempo productivo en la prestación del servicio o la elaboración del producto se vuelve deficiente y esto no nos permite poder mejorar. 🤦‍♂️

No Fijarte un Sueldo 💲

Un tema bastante controversial son las finanzas de la empresa, cuando iniciamos no nos fijamos un sueldo, porque aceptémoslo, la mayoría de las veces no nos alcanza para poder vivir como lo hacíamos cuando trabajamos para alguien más.

Las entradas no son constantes y lógicamente, tenemos problemas de liquidez, esto hace que nos acostumbremos a no cobrar, y por el contrario, cuando empieza a ser época de vacas gordas, el dinero que entra lo consideramos como parte de nuestro sueldo, así que no hay equilibrio y gastamos parte de los recursos que podrías servir para invertir en el negocio. Recordemos que la empresa se convierte en nuestro bebé 👶 y necesita nutrientes para poder crecer, invertir en equipo, en capacitación para nuestros empleados, en mantenimiento y en pagar gastos fijos, que a veces no tomamos en cuenta por una mala administración.

Los Impuestos

Son algo que no pensamos muchas veces y no separamos los impuestos de la cuenta bancaria. En varias ocasiones, nos gastamos este dinero, como consecuencia no tenemos como pagarlos.

Mala Contratación de Personal 🤦‍♀️

No escoger bien a los integrantes de nuestra empresa significa principalmente un derroche de recursos. Frecuentemente llegarán a ti personas que dicen ser los mejores en ciertos campos, pero tarde o temprano te das cuenta que no es así, sin embargo, puede que ya hayas destinado tiempo y dinero que ya no se regresará a ti.