Cuando empiezas con un emprendimiento y notas que no es suficiente con tu sitio web o tu página en Facebook suele ser un golpe muy fuerte.

Abres tu página en Facebook con mucha ilusión y con el paso del tiempo te das cuenta que no tiene la fuerza que tu esperabas. 😕

Si tienes una página web te das cuenta que no llega nadie, no tienes un trafico abundante, el chat habilitado no funciona y tampoco has recibido ningún formulario preguntando por tus productos o tus servicios. Incluso googleaste 🔎el nombre de tu empresa y no aparece en Internet. Después de mucho meditarlo, llegaste a la conclusión de que necesitas publicidad para poder lograr tus objetivos. 

Google y Facebook , pueden funcionar como una especie de repartidor, ambos te ayudarán a llevar la información de tu compañía a las personas que cumplan con el perfil de tu Cliente Ideal. Solo que estos actúan de forma distinta.

Google

Búsqueda Activa

👉Con Google, el cliente busca activamente lo que necesita, mientras que en Facebook no sabe que lo necesita hasta que lo ve. 

Cuando utilizas Google, es por que tienes una necesidad inmediata que satisfacer, esta puede ser tu curiosidad detonada por ver algo en la televisión, porque escuchaste un comentario o porque requieres algo ya. 

Por ejemplo, tuviste una plática sobre el calor que se siente al momento de entrenar en el gimnasio y hablaste con otra persona al respecto sobre lo fresco que podría sentirse entrenar utilizando shorts, en lugar de pants. Al salir del Gym Googleaste 🔎»shorts para gimnasio» y Google te dió varias sugerencias, las primeras, anuncios pagados.

Si tu eres Un Emprendedor Digital no olvides suscribirte a mi canal en Youtube en donde encontrarás más tips y recursos que te serán de utilidad.

Otro ejemplo: en unos días será tu aniversario de bodas y a tu mujer le gusta la comida Italiana, por supuesto tú quieres sorprenderla con una cena romántica ❤️, buscas restaurantes de comida italiana, para ver qué opciones tienes. Las primeras opciones como te darás cuenta son anuncios. 

Un ultimo ejemplo sería, si tu quieres un anunció para la “reparación de teclados, con esta palabra clave le dices a Google que todos los que tecleen esa palabra vean tu anuncio. 

Pero, además debes de dar algunos otros parámetros, como Palabras Negativas, volviendo al ejemplo anterior, podrías agregar como Palabra Negativa: PC, Computadoras o laptops porque el anuncio es para reparar teclados musicales y no teclados de computadoras. 

Necesitas Página Web💻

Ahora la última diferencia que te mencionaré es que para usar Google Ads, es necesario tener una Página Web, ya que los anuncios que ves en el buscador deben de llevarte a una página web, mientras que para vender en Facebook, no es necesario tener una página, ya que desde tu fan page puedes hacerlo. 

Facebook

«No saben que lo necesitan hasta que lo ven»

La publicidad en Facebook, es diferente. La gente, tus posibles clientes no utilizan Facebook para resolver una necesidad, lo usan porque quieren pasar el tiempo, desean saber de la familia, de los amigos y de las personas o páginas que siguen. Sin embargo, jamás entran a Facebook, queriendo resolver una necesidad puntual, como si lo harías con Google. 

La publicidad de Facebook aparecerá dentro de tu muro, mientras estás haciendo scroll down ⬇o a la mitad de un video, dentro de las notas de Facebook. Estas son solo algunas de las muchas posibilidades que te da Facebook. Es posible que el anuncio te sea de interés y de ser así veas de que se trata.

Intereses 

Con Facebook, puedes llegar a usuarios con intereses específicos, continuando con el ejemplo del “Aniversario de Bodas”, se puede crear un anuncio con alguna imagen de dos personas cenando en un precioso restaurante a la luz de las velas y con un mensaje del tipo “Sorprende a tu Esposa con la mejor Cena Romántica”.

Resumen Recopilatorio

Palabras Clave VS Intereses

La forma en que las dos plataformas publicitarias funcionan son diferentes, en Google es a través de la redacción y por medio de palabras clave, mientras que en Facebook es por segmentación avanzada como intereses particulares.

Intención de Compra

🔵Google Inmediata

🔵Facebook Impactos Visuales

👉 Para que un cliente te compre utilizando Google es posible que lo haga en el mismo momento de la búsqueda o esté muy cerca de hacerlo. Mientras que en Facebook, es necesario al menos 7 impactos visuales antes de que el cliente empiece a siquiera a considerarte como una opción de compra, es decir, con Facebook antes de que te compren hacen Branding o Presencia de Marca, mientras que con Google, resuelves una necesidad en tiempo real.

Dicho de otra forma con Facebook podrías verlo como una sugerencia para hacer algo específico el día de tu aniversario. Mientras que con Google buscarías lugares románticos para cenar comida italiana.

Las dos te pueden llevar a marcar vía telefónica 📞 al restaurante para pedir información, no obstante, la forma en la que diste con ese restaurante fue distinta según el medio publicitario que uses.